Presentación de la asignatura
Queremos darte la bienvenida a la asignatura ELECTRÓNICA ANALÓGICA, perteneciente a la titulación de INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA, publicada como recurso educativo abierto (REA) de la Universidad Rey Juan Carlos.
El objetivo de esta asignatura es proporcionar al alumno los fundamentos básicos de componentes electrónicos y electrónica analógica. En la primera parte de la asignatura se estudian componentes electrónicos básicos como son el amplificador operacional, el diodo y el diodo zener, así como circuitos de cierta complejidad con dichos componentes como son amplificadores lineales basados en el amplificador operacional, integradores, sumadores, rectificadores, limitadores, etc. En la segunda parte se estudiará el transistor bipolar y transistor de efecto campo, su comportamiento en DC, punto de trabajo, zonas de funcionamiento y curvas características. Se verán los modelos de pequeña señal y los parámetros característicos que los describen. Se estudiarán circuitos amplificadores con transistores: definición de ganancia en tensión y en corriente, impedancia de entrada y de salida. Asimismo, se estudiará la respuesta en frecuencia de dichos circuitos, frecuencias de corte superior e inferior, y el concepto de ancho de banda de un amplificador. Finalmente se estudiará el concepto de realimentación, así como su efecto en la ganancia, impedancia y ancho de banda. La asignatura se completará con tres prácticas en laboratorio, donde se verán experimentalmente los conceptos estudiados en teoría, así como simulaciones de los circuitos de las prácticas utilizando herramientas de simulación de circuitos comerciales (Multisim, National Instruments). Se pretende no sólo familiarizar al alumno con los conceptos básicos teóricos, sino con las aplicaciones reales y diarias que se encontrará en el ejercicio de su profesión.
Esta asignatura es necesaria para lograr los objetivos generales de la titulación, como son una formación multidisciplinar y con una visión de conjunto, en la que se consideren aspectos técnicos y se aborden cuestiones relacionadas con la electrónica analógica y que sirven de base para otras ramas de la electrónica como son la instrumentación electrónica y la electrónica de potencia.
Se recomiendan conocimientos previos en física, especialmente los temas de electricidad y magnetismo, materias previamente cursadas. Asimismo, deben de manejarse con soltura las matemáticas, especialmente la variable compleja, vectores, resolución de sistemas de ecuaciones y cálculo diferencial e integral. Además, es fundamental tener una base sólida en teoría de circuitos tanto en corriente continua como en corriente alterna (Leyes de Kirchhoff, Teoremas de Thévenin y Norton, Principio de Superposición, etc). Por tanto, es recomendable haber superado las asignaturas de Matemáticas I/II, Estructura de Componentes Electrónicos y Física Aplicada a la Ingeniería. Finalmente, esta asignatura aporta conocimientos básicos para otras asignaturas que se imparten en cursos posteriores, especialmente para Instrumentación Electrónica, Electrónica de Potencia y Optoelectrónica Aplicada.
Finalmente, en la pestaña de "Materiales consolidados" podrás encontrar la colección de materiales en abierto, en la pestaña de "Temario" podrás verlos organizados por los temas de la asignatura.