Presentación de la asignatura
Queremos darte la bienvenida a la asignatura Ingeniería Eléctrica y Electrónica, perteneciente a la titulación de Ingeniería de la Energía, publicada como recurso educativo abierto (REA) de la Universidad Rey Juan Carlos.
Esta asignatura es una exploración profunda de los principios fundamentales y las aplicaciones prácticas de la electricidad y la electrónica. Estos dos campos son la columna vertebral de nuestra sociedad tecnológicamente avanzada, impulsando todo, desde nuestros electrodomésticos cotidianos hasta las redes eléctricas que alimentan nuestras ciudades. Al dominar estos campos, los estudiantes estarán equipados para entender y desarrollar soluciones energéticas innovadoras, desde la mejora de la eficiencia energética hasta la creación de nuevas fuentes de energía renovable.
En el mundo de hoy, la electricidad y la electrónica son omnipresentes. Desde los teléfonos móviles que llevamos en nuestros bolsillos hasta los satélites que orbitan nuestro planeta, la electricidad y la electrónica son fundamentales para casi todos los aspectos de nuestra vida moderna. Sin una comprensión sólida de estos campos, simplemente no podemos entender completamente el mundo en el que vivimos. Por lo tanto, esta asignatura no sólo proporciona a los estudiantes las habilidades técnicas necesarias para su futura carrera en ingeniería, sino que también les ofrece una comprensión más profunda del mundo tecnológico en el que vivimos.
Esta asignatura es junto con "Tecnología Eléctrica y Electrónica", las únicas en todo el grado que estudian las áreas de ingeniería eléctrica, electrónica y automática. Dada la creciente presencia de estas materias en todos los ámbitos de la ingeniería, se hacen imprescindibles unos conocimientos y competencias mínimas sobre este tema. El objetivo de esta asignatura es, por tanto, proporcionar los fundamentos básicos de circuitos eléctricos, y de electrónica, así como nociones de automática.
El carácter interdisciplinar intrínseco a cualquier campo de la ingeniería condiciona que la relación entre la ingeniería de la energía y la electricidad, la electrónica y la automática no pueda hacerse sin conocimientos de esas materias, siendo éstas herramientas básicas en el desarrollo de la profesión. Esta asignatura es por tanto necesaria para lograr los objetivos generales de la titulación, como son una formación “multidisciplinar y con una visión de conjunto, en la que se consideren aspectos técnicos y económicos, fundamentalmente, y se aborden cuestiones relacionadas con la eficiencia energética, tecnologías de producción de energía, sistemas de almacenamiento, transporte y distribución, mercados energéticos, etc.”
Los fundamentos necesarios son la física, especialmente los temas de electricidad y magnetismo, cuyos conceptos son imprescindibles, y las matemáticas, especialmente los temas de números complejos, de vectores, de resolución de sistemas de ecuaciones y de cálculo diferencial e integral, materias tratadas con anterioridad y que deben manejarse con soltura, tanto en los conceptos como en la operativa.
Finalmente, en la pestaña de "Materiales consolidados" podrás encontrar la colección de materiales en abierto, en la pestaña de "Temario" podrás verlos organizados por los temas de la asignatura.