Presentación de la asignatura
Queremos darte la bienvenida a la asignatura Ingeniería Eléctrica y Electrónica, perteneciente a la titulación de Grado en Ingeniería Química, publicada como recurso educativo abierto (REA) de la Universidad Rey Juan Carlos.
Esta asignatura es la única en todo el grado que trata sobre la ingeniería eléctrica, electrónica y automática. Dada la creciente presencia de estas materias en todos los ámbitos de la ingeniería, se hacen imprescindibles unos conocimientos y competencias mínimas sobre este tema.
El objetivo de esta asignatura es, por tanto, proporcionar al alumno los fundamentos básicos de ingeniería eléctrica e ingeniería electrónica, tanto digital como analógica, así como nociones de regulación automática. Se pretende no sólo familiarizar al alumno con los conceptos básicos teóricos, sino con las aplicaciones reales y diarias que se encontrará en el ejercicio de su profesión.
El carácter interdisciplinar intrínseco a cualquier campo de la ingeniería condiciona que la relación entre la ingeniería química y y la ingeniería eléctrica, electrónica y/o automática no pueda hacerse sin conocimientos de esas materias, siendo éstas herramientas básicas en el desarrollo de la profesión. Esta asignatura es por tanto necesaria para lograr uno de los objetivos generales de la titulación, definido como “alcanzar el conocimiento en diseño de procesos y productos, incluyendo la concepción, cálculo, análisis, construcción, puesta en marcha y operación de equipos e instalaciones donde se efectúen procesos con cambios de composición, de estado o de contenido energético, característicos de la industria química y de otros sectores relacionados como el farmacéutico, biotecnológico, alimentario o medioambiental”.
Los fundamentos necesarios son la física, especialmente los temas de electricidad y magnetismo, cuyos conceptos son imprescindibles, y las matemáticas, especialmente los temas de números complejos, de vectores, de resolución de sistemas de ecuaciones y de cálculo diferencial e integral, materias tratadas con anterioridad y que deben manejarse con soltura, tanto en los conceptos como en la operativa.
Finalmente, en la pestaña de "Materiales consolidados" podrás encontrar la colección de materiales en abierto. Este material será de fácil acceso mediante la pestaña de "Temario" , donde podrás verlos organizados por los temas de la asignatura.